SalvaxeSalvaxe

¿Hueles eso?

En cines a partir del 21 de marzo

Biznaga de Plata al mejor documental | Festival de Málaga
Premio de Cine Socioambiental - Mención Honorífica | Festival Internacional de Cine en Guadalajara
Mellor Film galego | Play-doc Festival
Mención Especial del Jurado Sección Oficial | Festival de Cine Documental Alcances
Mellor dirección | OUFF 29
Premio Público a Mejor Película - sección Impacto | Another Way Film Festival
Cinema Falado: Porto/Post/Doc
Festival de documental de Tesalónica
L’alternativa. Festival de Cinema Independent de Barcelona
London Spanish Film Festival
Cinespaña Toulouse
Salvaxe Salvaxe

Una película de Emilio Fonseca

Producida por Xiana do Teixeiro y Animala Estudio Audiovisual

86′ | 2024 | Apta para todos los públicos
Versiones disponibles en: gallego, castellano, portugués, inglés, francés

«¿Hueles eso?» La cámara se adentra en los montes de Galicia y del norte de Portugal entre susurros. Para tejer las señales que deja la vida salvaje hay que agudizar los sentidos. Salvaxe, salvaxe rastrea imágenes y ausencias del lobo ibérico. Atraviesa una historia relacional cargada de mitología popular, sometimiento y exterminio y se enfrenta a una historia audiovisual hecha de imágenes-simulacro de lo natural salvaje. Este ensayo fílmico es un anti-documental de naturaleza: en él aparecen lobos que devuelven la mirada a cámara aterrorizados y humanos que saben aullar. Todas las criaturas dejamos rastros en este baile cuidadoso de rastreadores rastreados.


DIRECCIÓN, FOTOGRAFÍA, MONTAJE Emilio Fonseca
GUIÓN Xiana do Teixeiro e Emilio Fonseca
PRODUCCIÓN EJECUTIVA Xiana do Teixeiro
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Sabela Mendoza
DELEGADO DE PRODUCCIÓN Jaime Muguruza
JEFA DE PRODUCCIÓN Uxía de Buciños
DIRECCIÓN DE ARTE Laura Ginés
ANIMACIÓN Laura Ginés Pepon Meneses
SUPERVISIÓN FX Laura Iturralde 
MÚSICA Anxe Faraldo
DISEÑO SONORO Xoán Xil-López 
ETALONAJE Pablo Cayuela – Laboratorio Numax
MEZCLA DE SONIDO David Machado – La Panificadora Estudios 
CON COLABORACIÓN CIENTÍFICA DEL  Centro de Investigação em Biodiversidade e Recursos Genéticos da Universidade de Porto (CIBIO-Biopolis)

Qué se dijo

Philip Hoare

«Una película sorprendente y cautivadora»

Fernando Bernal

Cinemanía

«embriagadora obra»
«una pieza inmersiva, con una fuerte carga política y militantemente animalista»

Andres Castro

Nós Diario - Sermos Galiza

«Una experiencia cinematográfica sensorial, reflexiva, filosófica y, a momentos, poética sobre la natureza transitoria de todos los seres vivos.»

Jonay Armas

«Un documental apasionado, respetuoso y arrollador (...)
En ese abrazo al multiformato como única posibilidad de exploración contemporánea, en esa rabiosa apuesta por una experimentación que proponga soluciones de representación a los límites de nuestra mirada, en esa humildad del acercamiento al mundo animal donde incluso la voz ha sido desterrada, hay algo tan poderosamente vivo que la película, imperfecta y apasionada, se vuelve también imprescindible.»

Xurado do Festival Play-Doc

Premio al mejor filme gallego

«Por su capacidad de sugerencia, a través de un abordaje inmersivo con un inolvidable diseño sonoro, donde lo telúrico, lo poético, lo antropológico y lo político convergen con fluidez, ofreciendo una película que reflexiona sobre uno de los motivos centrales de nuestro tiempo y revisa el concepto de salvaje.»

Xurado do Festival de Málaga

Premio al mejor documental

«Por repensar la categoría de Salvaje desde nuestro apocalipsis climático, reinventando una sensibilidad híbrida donde ojo y oído se vuelven medio animal medio humano medio técnico, para invitarnos a reeducar nuestra capacidad de asombro, ternura y conciencia interespecie»

Próximos pases

Ciudad
Cine
Fecha
Hora
Anotaciones
Monforte
Cines Hollywood
10/04/2025
20:30h
Valladolid
Broadway
10/04/2025
18:40h
Santiago de Compostela
Numax
11/04/2025
16:30h
Girona
Cinema Truffaut
03/05/2025
11:00h
+Brutal Moods, con la presencia de Marta Bisbal y Andrés Hispano. Gratuito
Organiza tu proyección
Descargas